DIAPHRAGM
DIAPHRAGM
V�lvula Diafragma para control de estrangulamiento y cierre precisos, para aplicaciones industriales, qu�micas y de tratamiento de aguas y es excelente para manejar l�quidos con s�lidos suspendidos, fluidos viscosos y fango.

Las V�lvulas de diafragma utilizan una membrana elastom�rica m�vil o ”diafragma“, para restringir el paso del flujo a trav�s de la v�lvula, por tal motivo controlan o estrangulan el flujo del fluido. En forma adicional, el diafragma a�sla fluidos del sistema de las partes m�viles internas de la v�lvula. En el dise�o Tipo-Vertedero, una �rea elevada en el centro del torrente sirve como punto de cierre para el diafragma elastom�rico, adicionalmente, al instalarse en
posici�n horizontal facilita el drenaje del fluido desde la v�lvula. Desde la posici�n de apertura completa, la operaci�n de la v�lvula se logra mediante la rotaci�n de la manija que mueve verticalmente una unidad de compresi�n sobre un eje roscado. Ésta comprime el diafragma elastom�rico adjunto, con el fin de restringir el torrente de agua y finalmente cerrar el flujo. Las v�lvulas de diafragma Spears® proveen un �indicador en el centro de la manija �con una visibilidad de 360� Con respecto a la posici�n de la v�lvula, y un �tope especial �en el compresor para prevenir da�os por ajuste excesivo.
Esta v�lvula de funcionalidad completa est� dise�ada para proveer un control de estrangulamiento y cierre precisos, para aplicaciones industriales, qu�micas y de tratamiento de aguas. El dise�o tipo- Vertedero elimina los fluidos atrapados dentro de la v�lvula �y es excelente para manejar l�quidos con s�lidos suspendidos, fluidos viscosos y fango. Disponible en PVC, CPVC y Polipropileno con Relleno de Fibra de Vidrio en una variedad de opciones de materiales del Diafragma. �V�lvulas de PVC y CPVC de 1/2″ — 2″ con Cuerpo Bridado, Cuerpo Espiga o Conector Final Cementar y Roscados estilo True Union o de Roscas Opcionales con Refuerzo Especial (SR), y dimensiones de �2-1/2″ — 8″ �con Cuerpo Bridado. �V�lvulas de Polipropileno de 1/2″ — 2″ con Conector Final Roscados de Refuerzo Especial (SR) �estilo True Union �y dimensiones de 2-1/2″ — 8″ con Cuerpo Bridado. Adem�s �disponibles �en cementarm�tricos y roscas BSP con tama�os desde 1/2″ hasta 2″.
• Estilo True Union con Tuercas de Union Roscada Reforzada — se Ensambla con las v�lvulas de Bola True Union 2000 y las Uniones de Tuber�a Union 2000 de Spears®.
• �Diafragmas de EPDM, Viton®, o PTFE Compactado con Elast�mero (EPDM o Viton®).
• Estimadas a una Presi�n de 235 psi @ 73�F para dimensiones de 1/2″ — 2″ de PVC y CPVC, Estimadas a un Presi�n de 150 psi @ 73�F para dimensiones de 2-1/2″ — 4″ y todas las bridadas, Estimadas a un Presi�n de 100 psi en 6″ y a 75 psi en 8″ @ 73�F.
• Estimadas a una Presi�n de 150 psi en Dimensiones de 1/2″ — 4″ de Polipropileno @ 73�F
• Manivela de Polipropileno de Alto Impacto con Agarre F�cil
• Indicador de Posici�n Incorporado de Vista-Transparente
• Equipo Externo en Acero Inoxidable
• Componentes de Recambio Altamente Duraderos
• Apropiado para �Servicios al Vac�o
• Ensamblada con Lubricantes Libres de Silic�n
(sin lubricante en el �rea de contacto de medios)
• Diafragmas de EPDM, Viton®, o PTFE Compactado con Elast�mero (EPDM o Viton®).
Los elast�meros de EPDM y Viton son hecho de diferentes compuestos que pueden resistir diferentes grupos de qu�micas. Es necesario para asegurarse que el elast�mero es compatible para su uso con cada qu�mica en el sistema. B�sicamente Viton esta bien para �cidos y bases y EPDM esta bien para aceites y �cidos ligeros. Esto es una generalidad, siempre hay que verificar la compatibilidad qu�mica.
El combinaci�n de la capa de PTFE y otro elast�mero est�n utilizada en aplicaciones con qu�micas agresivas o agua pura por ejemplo. Tambi�n, los elast�meros son necesarios para proveer elasticidad del diafragma. Normalmente, no hay penetraci�n entre la capa de PTFE y otro elast�mero pero si hay una fractura del PTFE por alg�n raz�n, hay otro material para poder minimizar penetraci�n hasta reparaci�n. Por esto, siempre hay que verificar la compatibilidad del elast�mero con el qu�mico del sistema.